AUTOLESIONES O AUTOLACERACIONES:
La auto-lesión, auto agresión, auto destrucción, auto abuso, auto mutilación o auto flagelación, es una práctica consistente en la producción intencionada de heridas sobre el propio cuerpo. Esta enfermedad suele ser provocada por la falta de autoestima y depresión de parte del adolescente lo que lo conlleva a tener ideas o pensamientos suicidas.
- Cortase (con una navaja, un cuchillo o cualquier objeto lo suficientemente filoso para cortar la piel)
- Dar puñetazos a sí mismo o a una cosa (como a una pared)
- Quemarse con cigarrillos, fósforos o velas
- Tirarse y arrancarse el pelo
- Introducir cosas a través de los orificios del cuerpo
- Quebrarse los huesos o golpearse hasta tener moretones
¿POR QUE LO HACEN?
Las auto-lesiones están relacionadas con:
- Un medio para aliviar la tensión que no puede ser expresada con palabras o sacada por otro medio. Hay emociones que resultan intolerables para una persona por ello se recurre a este tipo de mecanismo para poder liberarlo o encubrirlo con un dolor físico.
- La auto-lesión, el hecho de sentir dolor cuando una persona no es capaz de sentir absolutamente nada más que vacío es una de las razones que le llevan a infringirse dolor porque es un medio de sentir algo, de sentirse vivo.
Cuando hay sentimientos de culpa y de vergüenza muchas personas se auto-infringen dolor como un medio de castigo. - También tiene que entenderse que las auto-lesiones pueden ser un medio para intentar expresar algo cuando no hay palabras para expresar emociones o cuando no se puede explicar lo que está ocurriendo.¿QUE PODEMOS HACER?Uno de los pasos principales en el tratamiento de la auto-lesión es conocer cuál es la causa por la que se auto-lesionan, si no conocemos esto no podemos ahondar realmente en el verdadero problema.El objetivo del tratamiento es lograr el equilibrio emocional de la persona y de la misma manera, el equilibrio de la necesidad de auto-lesión, una vez que lo consigamos podremos trabajar con mayor facilidad.Cuando hablamos de que encuentren el equilibrio no estamos hablando de prohibirles que realicen la conducta, esto no es algo factible dentro de la terapia pero tampoco ser permisivos con su realización.Un aspecto que debemos de tener en mente, es que en la mayoría de los casos es una herramienta que les está ayudando a mantenerse por lo que tenemos que ver cuál es la razón y entender la auto-lesión como un síntoma de algo más profundo.TESTIMONIOS-"Normalmente los científicos o las personas no entienden a este tipo de personas porque no han vivido algo como ellos o no aceptan este comportamiento pero cuando alguien sufre de este problema,.. esta solo normalmente porque nadie lo apoya y mas bien los critican, juzgan y descalifican"Anonimo- "A veces creemos que es lo mejor pero es una salida a algun problema"Anonimo- "La gente no nos entiende..".Anonimo- Amanda Todd...Este es un ejemplo de una joven que sufria y acudio a este medio y termino suicidandose despues de este video...
Puedo a ver quedado mejor.
ResponderEliminargracias...
ResponderEliminarMuy Bueno Mauricio!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar